Continúan las actividades en el Stand de la Provincia en la Feria Internacional del Libro
Con la participación de las escritoras Alejandra Kamiya, Raquel Robles, y Marina Mariasch, se llevará a cabo el conversatorio “Memoria, deseo y lenguaje”; a su vez Víctor Hugo Morales estará en la presentación de un libro. Las actividades de la Provincia son en el Stand 602 del Pabellón Azul.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, participa una vez más de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que este año se desarrollará hasta el lunes 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural (Av. Santa Fe y Sarmiento, CABA).
El Stand 602 del Pabellón Azul cuenta con más de 800 títulos de 90 editoriales independientes, 40 lanzamientos de Ediciones Bonaerenses y la presencia de editoriales municipales, además de una nutrida agenda de presentaciones, talleres y homenajes.
Entre las actividades destacadas se encuentra el conversatorio Memoria, deseo y lenguaje, con la participación de las escritoras Alejandra Kamiya, Raquel Robles, y Marina Mariasch. Será este sábado 26 de abril a las 17:30.
Respecto a este encuentro, se centrará en la autoficción, un género literario donde la materia prima es la vida real pero con elementos de ficción. Precisamente, las tres escritoras trabajan este género y la idea será dialogar sobre sus procesos creativos, la frontera y los límites entre la ficción y no ficción, y el trabajo de la memoria para seleccionar, adaptar los recuerdos y construir un lenguaje propio.
A su vez, se disertará sobre los géneros, ¿cómo se trabaja un género híbrido? ¿Qué decisiones se toman a la hora de elegir este género? ¿Cuál es la diferencia entre autobiografía y autoficción?.
Por otra parte, desde las 19:30, Víctor Hugo Morales participará de la presentación del libro Nunca Más Ni Nunca Menos de Eduardo Schiel. El reconocido periodista acompañará al autor en una conversación sobre el título que aporta una visión del presente acerca de la memoria de los hechos ocurridos durante la dictadura cívico militar y eclesiástica ocurrida en Argentina. Se trata de un compendio de vicisitudes personales y hechos ocurridos al autor. Estará participando también Alfredo Barsotti.
La agenda completa puede conocerse en institutocultural.gba.gob.ar/feriadellibro2025.