Cecilia Rossetto se presenta en Santa Clara del Mar
La cantante y actriz será entrevistada por Laura Rosso, y reflexionará sobre los desafíos y alcances del humor en los diversos contextos sociales. La propuesta se enmarca en la programación de verano impulsada por el Instituto Cultural.
La actriz y cantante Cecilia Rossetto se presentará el próximo martes 28 en Santa Clara del Mar. Bajo la temática “El humor en tiempos difíciles”, la jornada se desarrollará en el marco del ciclo Café Cultura, y el formato será en modo entrevista con la participación y moderación de la periodista Laura Rosso. El encuentro se realizará en la Confitería El Pelusa - Polideportivo Santa Clara del Mar (Cardiff 427) a las 20:00 con entradas libres y gratuitas.
Cecilia Rossetto nació en Nueve de Julio, provincia de Buenos Aires, en 1950. Diecinueve años después, inició su meteórica carrera como actriz y cantante. Desde 1977 crea y dirige sus propios espectáculos, canta tangos y habla abiertamente con el público, considerándolo una alquímia perfecta de humor y pasión.
Ha recibido el Premio Konex en tres oportunidades: actriz de musical (2001) y también en 1981 y 1991. También, ha sido galardonada con el Premio Martín Fierro, Premio Cóndor de Plata, Premio Estrella de Mar y el de la Crítica Catalana a la Mejor Actriz.
Este evento forma parte de la programación impulsada para la temporada de verano. Bajo el lema La felicidad de compartir, el Instituto Cultural que preside Florencia Saintout promueve actividades que permiten el encuentro y el intercambio de ideas, creando un ambiente para la participación activa de la comunidad.
Mar Chiquita recibirá también los últimos días de enero el espectáculo infantil Chocolate Cultura, que tendrá una exhibición de circo y un cierre musical. Y el jueves habrá un show en vivo con artistas locales y un cierre a cargo de Creciente. Ambos eventos se realizarán en el Parador Cabo Frío - Escenario de Playa.
La programación de verano impulsada por el Instituto Cultural cuenta con música, obras de teatro, fiestas populares, charlas y juegos a lo largo de los municipios bonaerenses, con más de 1000 artistas y 600 funciones con acceso libre y gratuito. La provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el trabajo de artistas locales, fortaleciendo la identidad bonaerense y ampliando las oportunidades de disfrute cultural para todas las familias.
Conocé la programación completa en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.