Noticias Verano

FEBRERO

Con Pedro Saborido, Felipe Pigna, Dr. Chinaski, y Mario Luis, continúa la agenda de verano

Luego de un enero con más de 300 actividades en la Provincia, la agenda de verano del Instituto Cultural continúa con una propuesta que invita a disfrutar y compartir en familia y con amigos de diversos eventos.

Con Pedro Saborido, Felipe Pigna, Dr. Chinaski, y Mario Luis, continúa la agenda de verano

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires continúa con una amplia y diversa agenda de actividades bajo el lema “La felicidad de compartir”. La grilla incluye charlas de literatura, música en vivo, obras de teatro, humor, el ciclo Café Cultura, espectáculos para infancias, talleres y acompañamiento a fiestas populares, entre otras actividades.  

En febrero la agenda de verano pasará por Mar del Plata, el Partido de La Costa, Monte Hermoso, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Necochea, San Cayetano, Miramar, Lobería, y Tres Arroyos con obras de teatro, shows de música en vivo, ciclos de lectura y literatura, charlas y debates, talleres para los más chicos, entre otras actividades.

En el Teatro Auditorium de Mar del Plata el sábado 1 y domingo 2, a las 21:30, habrá dos funciones de la obra “Pequeños grandes momentos” dirigida por Dalia Elnecave, y con la actuación de Sabrina Garciarena, Tomás Fonzi, Malena Sánchez y Guillermo Pfening.

La obra “Muerde”, dirigida por Francisco Lumerman y con la actuación de Luciano Cáceres, tendrá su función el martes 11 a las 21:30. Al día siguiente, también a las 21:30, el historiador Felipe Pigna y el escritor y guionista Pedro Saborido presentarán la charla "Historias argentinas" 

Del jueves 13 al domingo 16, se podrá disfrutar en la Sala Payró de “El cazador y el buen nazi”, bajo la direccion de Daniel Marcove, y con la actuacion de Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio. La obra será a las 22:00.

A su vez, el martes 18 y el miércoles 19 a las 21:30 estará en función “La última sesión de Freud” con la actuación de Luis Machin y Javier Lorenzo, y la dirección de Daniel Veronese. Una obra profunda sobre dos hombres que viven y discuten los grandes temas de todos los tiempos, con inteligencia y humor. Del jueves 20 al sábado 22, a las 21:30, llega el turno de “Un judío común y corriente”, con la actuación de Gerardo Romano y la dirección de Manuel González Gil.

Las entradas para las funciones del Teatro Auditorium se pueden conseguir a través del portal de Plateanet.

La literatura llegará a Mar del Plata el viernes 7 a las 20:00 de la mano del ciclo Lecturas de Verano. El conversatorio será con el escritor Juan José Becerra, y la actividad se desarrollará en la librería El Gran Pez (Santiago del Estero 2052).

El Museo MAR (Av. Félix U. Camet y López de Gomara) también será anfitrión de distintos eventos, entre los que se destacan el ciclo para las infancias “Canciones para mirar”, un recorrido por el repertorio de María Elena Walsh, los personajes de Agapito y la Señora de Morón Danga en lo que se construye un vínculo basado en la fantasía. Esta actividad se realizará el domingo 2 a las 19:00.

A su vez, se desarrollará el Ciclo Homenajes, como por ejemplo, el sábado 1 será sobre Eva Duarte de Perón, el siguiente sábado 8 sobre la actriz Graciela Borges, y el sábado 22 sobre la cantautora Teresa Parodi. Estos eventos se harán en el Auditorio a las 20:00.

Lidia Borda también estará presente en el Museo MAR, con un repertorio con arreglos y dirección musical del propio Godfrid sobre canciones como Stefanie, de Alfredo Zitarrosa; Romance de Curro el Palmo, de Joan Manuel Serrat; Parlami d amore Mariú de Cesare Bixio y Ennio Neri, o el histórico Quizás, Quizás, Quizás, de Osvaldo Farrés. El show será el jueves 13 a las 20:00.

Ese mismo día, pero en Mar Chiquita, las conversaciones serán con el escritor Walter Lezcano en la Confitería El Pelusa - Polideportivo Santa Clara del Mar (Cardiff 427). Una semana después, el viernes 14, Lecturas de verano se presenta con una entrevista a Gabriela Borrelli.

En el marco de la Fiesta de la Cerveza que se va a desarrollar en Santa Clara del Mar, el show de cierre del día 21 de febrero tendrá un show en vivo del gran Mario Luis. El evento tendrá lugar en la Rotonda del Viejo Contrabandista (Av. Acapulco 352)

En Pinamar, la Biblioteca Popular Manuel Belgrano tendrá diversas actividades: el viernes 7 a las 20:00 estará Sergio Bizzio de la mano de Lecturas de Verano. El jueves 13, también a las 20:00, llega Pedro Saborido con su clásica charla “Un viaje por el universo bonaerense”. Y el lunes 24 Luisa Kuliok y Roberto Romano presentarán “Celebraciones”; ambos en el marco del ciclo Café Cultura.

En Monte Hermoso, el jueves 6, desde las 19:00, se presentarán en el Parador Pelícano (Juan Domingo Perón 402) con un show en vivo de Fafo, Kaiser Carabela y artistas locales. 

En tanto que, el ciclo Café Cultura tendrá a Franco Torchia (sábado 8, 20:00); a Javier Pérez, alias Dr. Chinaski, con su charla “¿Por qué Freud era peronista?” (jueves 13, 17:00); también estará Pedro Saborido, con su recorrido por el territorio bonaerense (lunes 17, 20:00). Y el viernes 21, también a las 20:00, se presentará el escritor Pablo Ramos con Lecturas de Verano. Estos eventos se realizarán en el Centro de Convenciones (Pedro de Mendoza 225). 

El Auditorio Municipal (Paseo 108 entre av. 3 y av. 4) de Villa Gesell, tendrá distintos eventos: el viernes 7 a las 22:00, llega la obra “Mucho bardo y pocas nueces” dirigida por Leo Rizzi y con la actuación de Macarena Riesco, Mona De Marco, Camila Suero, Oscar Miño, Axel Otarola y Leo Rizzi. Dos días después estará “Stéfano”, obra de Armando Discépolo y dirigida por Osmar Núñez. El elenco está compuesto por Norberto Gonzalo, Elena Petraglia, Jorge Paccini, María Nydia Ursi Ducó, Hugo Dezillio, Patricio Gonzalo, Paloma Santos y Joaquín Cejas. Y el lunes 17, sale a escena “Queloides”, una obra escrita y dirigida por Roberta Castro, con un elenco que incluye a Martin Coggi, Nicolás Monzón, Lucas Posse, Salvador Pecelis y Rocío Santamaría.

En el Partido de La Costa, el sábado 8, a las 20:30, el humorista gráfico Tute estará presentando su nuevo libro “Mabel y Rubén al diván”. Será en el Espacio Multicultural (Hipolito Yrigoyen 541) de Mar de Ajó. El sábado 15, desde las 20:00, en el mismo lugar, estará el Dr. Chinaski con la charla “¿Por qué Freud era peronista?”. Ambos forman parte del ciclo de charlas y debates Café Cultura.

Miramar recibirá a Pedro Saborido el viernes 14 con su clásica charla “Un viaje por el universo bonaerense” del ciclo Café Cultura. La jornada será a las 20:00 en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°81 “Jorge Huergo” (Paseo Leloir 780). Además, el destacado guionista y director se presentará en el Centro Cultural Andrés Ferreyra de Necochea el martes 18 de febrero, a las 21:00.

Estos eventos forman parte de la programación impulsada para la temporada de verano. Bajo el lema La felicidad de compartir, el Instituto Cultural conducido por Florencia Saintout promueve actividades que permiten el encuentro y el intercambio de ideas, creando un ambiente para la participación activa de la comunidad.

Conocé la programación completa en https://institutocultural.gba.gob.ar