Noticias Verano

MAR DEL PLATA

Lecturas de Verano: Cristian Alarcón se presentará en el Museo MAR

Se trata de un ciclo de entrevistas donde las y los escritores dialogan sobre su proceso de escritura, su relación con la literatura durante el verano y su tiempo de ocio, los libros y lecturas de cada escritor. Con entrada libre y gratuita. 

Lecturas de Verano: Cristian Alarcón se presentará en el Museo MAR de Mar del Plata

El reconocido periodista y escritor Cristian Alarcón se presenta en el Museo MAR de Mar del Plata (Félix U. Camet y López de Gomara) como parte del ciclo de Lecturas de Verano impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, donde escritores y escritoras dialogan sobre su relación con la literatura. La actividad será este jueves 30 de enero, desde las 20:00, con el título “Acá no tiembla nadie”. La entrada es libre y gratuita. 

Cristian Alarcón es escritor y periodista. Ganador del premio Alfaguara de Novela 2022 con El tercer paraíso. Dramaturgo y protagonista de la obra performática Testosterona. Desde comienzos de los noventa se dedicó al periodismo de investigación y a la escritura de crónicas en reconocidos diarios y revistas. En sus libros Cuando me muera quiero que me toquen cumbia (2003) y Si me querés, quereme transa (2010) cruza la literatura con la etnografía urbana convirtiendo relatos urgentes en novelas de no ficción. En el libro Un mar de castillos peronistas (2013) escribe crónicas de viaje y perfiles de personajes disidentes.

Fundó Revista Anfibia y el sitio Cosecha Roja. Allí ha experimentado con los límites de la narrativa de no ficción hasta llevarla a una última experiencia de performance periodística. Sus indagaciones más recientes son sobre la relación entre el periodismo y el arte.

Fue profesor visitante en la Universidad de Austin, Texas y en la Universidad de Lille, Francia. Es Maestro en la Fundación Gabo. Recibió el Samuel Chavkin Prize, el Premio Konex y el Premio Perfil a la libertad de expresión. Es profesor titular en la Universidad Nacional de La Plata, dirige la Maestría en Periodismo Narrativo de Anfibia y la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. Sus libros se tradujeron al inglés, francés, alemán y polaco.

Este evento forma parte de la programación impulsada para la temporada de verano. Bajo el lema La felicidad de compartir, el Instituto Cultural conducido por Florencia Saintout promueve actividades que permiten el encuentro y el intercambio de ideas, creando un ambiente para la participación activa de la comunidad.

La programación del verano bonaerense cuenta con música, obras de teatro, fiestas populares, charlas y juegos a lo largo de los municipios bonaerenses con más de 1000 artistas y con 600 funciones con acceso libre y gratuito. La Provincia continúa afirmando su compromiso con el trabajo de artistas locales para seguir fortaleciendo la identidad bonaerense y ampliando las oportunidades de disfrute cultural para todas las familias.

Conocé la programación completa en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano