Noticias

HUELLAS DE LA CULTURA

A 137 años de su nacimiento, el Instituto Cultural homenajeará a  Xul Solar

El reconocimiento al artista es impulsado por el ciclo Huellas de la Cultura, perteneciente al Instituto Cultural bonaerense. 

A 137 años de su nacimiento, el Instituto Cultural homenajeará a  Xul Solar

El domingo 15 de diciembre el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires homenajeará en el  Museo de la Ciudad de San Fernando al artista Xul Solar. El evento será a las 15 horas y contará con el descubrimiento de una placa conmemorativa, la inauguración de la muestra “Regresos y homenajes”, un taller para infancias y un conversatorio sobre su obra.

La muestra “Regresos y homenajes”, proveniente del Museo Petorutti, reúne diez obras de artistas contemporáneos a Xul Solar. Por su parte, el taller para las infancias estará coordinado por Agustin Bucari y estará destinado a chicas y chicos de 8 a 12 años. En él se abordarán algunos ejes de la producción de Xul Solar y Pettoruti a través de sus obras, su relación con los viajes y sus proyectos utópicos. 

Del conversatorio participarán Federico Ruvituso, Sabrina Gil y Agustín Bucari quienes describirán y repasarán las actividades realizadas en el marco del programa Regresos. 

Xul Solar fue un pintor, inventor, astrólogo y escritor argentino. Nació el 14 de diciembre de 1887 en San Fernando, provincia de Buenos Aires. Como legado dejó una marca indeleble en la historia de la cultura argentina y mundial. 

Reconocido por su obra innovadora y su visión única, fue admirado por sus contemporáneos que lo describen como un hombre de curiosidad y conocimiento.

A lo largo de su vida, Xul exploró diversas disciplinas. Su pintura y su música fueron solo una parte de su herencia artística. Su interés por el esoterismo y la astrología también lo llevó a desarrollar un mundo de invenciones y teorías que enriquecieron la cultura de su época.

Huellas de la Cultura es impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que celebra y rescata aquellas expresiones culturales y personajes que dejaron su marca en el territorio bonaerense. El programa ya homenajeó a Alejandra Pizarnik, Atahualpa Yupanqui, Raquel Forner, Julio Cortazar, Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Enrique Cadicamo,  Héctor Libertella, Rodolfo Walsh, Astor Piazzolla, entre otras figuras.