Noticias

LA PLATA

“Argentina al diván” se presentará en el Teatro Argentino

La obra de Marcelo Cotton, en una versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih, llega a una nueva edición del ciclo “Cultura en Escena”. La función  será el miércoles 21 de mayo a las 20:00, en la Sala Piazzolla. Las entradas son gratuitas, con reserva online.

“Argentina al diván” se presentará en el Teatro Argentino

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra “Argentina al diván”, de Marcelo Cotton, en una versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih. La función se realizará este miércoles 21 de mayo, a las 20:00, en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Av. 51 entre 9 y 10).

Las entradas son gratuitas con reserva online, hasta agotar localidades. Estarán disponibles a partir del martes 20, a las 12:00, y se podrán reservar completando el formulario publicado en la web del Instituto Cultural.

¿Acaso el diván puede ser la solución para este inmenso y exquisito país? Hay algo que hace mucho no probamos y es la posibilidad de reírnos de nosotros mismos, hasta que por ahí aparezca alguna respuesta. Este es un viaje histórico, pero también es una mirada profunda y emocionante de cada período que nos atravesó como Nación.

Diego Reinhold y Daniel Casablanca, protagonistas de esta comedia, con Dirección General de Guadalupe Bervih despliegan su inmenso talento actoral y humorístico en un recorrido por la enorme experiencia argentina, para divertir y emocionar. Y brindan con cada espectador con un grito desalineado: “¡Al gran pueblo argentino salud...mental!”.

El programa “Cultura en escena” se propone restablecer y favorecer el encuentro de los y las bonaerenses con las diferentes expresiones de las artes escénicas, a lo largo y ancho del territorio de la Provincia de Buenos Aires. La propuesta pretende conectar con el circuito de teatros municipales, centros culturales independientes y espacios alternativos gestionados por actores de la sociedad civil, con el objetivo de armar una red y mediar entre las necesidades de nuestra población y las posibilidades de itinerancia de las diversas producciones teatrales. Así, se busca propiciar espacios de encuentro, reflexión, intercambio y debate, promoviendo el pensamiento crítico. 

ENTRADAS ACÁ