Café Cultura presenta un homenaje al escritor Osvaldo Bayer y una charla con la poeta Susy Shock
Las actividades se enmarcan en el programa del Instituto Cultural bonaerense que impulsa debates y charlas con el objetivo de retratar las diferentes identidades de la Provincia. Con entrada libre y gratuita.

El viernes 11 de abril se realizarán dos nuevas ediciones de los conversatorios del programa Café Cultura. El evento tendrá lugar en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Av. 51 entre 9 y 10. En primer lugar, a partir de las 17:00, en la Sala Pettoruti, será el turno de la charla sobre la vida y obra del icónico escritor argentino Osvaldo Bayer, encabezada por la reconocida actriz Cecilia Rossetto, el poeta Rodolfo Braceli y el investigador y docente Bruno Nápoli. En tanto, desde las 20:00, en la Sala Piazzolla, se presentará Susy Shock.
El homenaje al escritor, periodista y militante de los Derechos Humanos titulado“Charla sobre vida y obra de Osvaldo Bayer”, tendrá la exposición de Bruno Napoli, ensayista, investigador en historia económica y DDHH, que fue curador del archivo personal de Osvaldo Bayer entre 2006 y 2018. Ha publicado los últimos libros de Osvaldo Bayer, en calidad de compilador. Estará acompañado por la actriz y cantante Cecilia Rossetto; y por el poeta Rodolfo Braceli que compartió una relación de amistad. Mientras que Agustín Ronconi, del grupo musical Arbolito, interpretará un tema en homenaje a Bayer.
El mismo día, a partir de las 20:00 en la Sala Piazzolla, se presentará la charla “Ante el fracaso de todo, soñemos algo nuevo”, encabezada por la poeta, actriz y activista Susy Shock. El conversatorio se centrará en el contexto político desde una perspectiva transfeminista, y contará con un recitado de poesía.
Susy Shock es una artista multifacética que combina poesía, teatro, música y activismo. Desde el teatro independiente a los 14 años, adoptó la convicción de que "el arte es un arma poderosa para cambiar el mundo". Se destaca entre sus obras la publicación de Poemario TransPirado y discos como Traviarca, que le valió una nominación a los Premios Gardel. También incursionó en cine, obteniendo reconocimientos por Deconstrucción. Crónicas de Susy Shock. Su trabajo, comprometido con la diversidad, abarca publicaciones en revistas culturales y recitales en Latinoamérica.
Café Cultura es un programa de debates y charlas. Como tal, intenta reconocer las diferentes identidades a lo largo y ancho de la Provincia, con el objetivo de intercambiar ideas y reflexiones entre los y las disertantes y el público.
Más allá que las charlas sean propuestas bajo temáticas, el fin de las mismas no concierne en imponer sino que, están orientadas para que los y las oyentes elijan los ejes. Es por ello que en todos los encuentros, existe un espacio para que los y las vecinas ofrezcan sus miradas, reflexiones, experiencias e ideas.
El recorrido por los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, apuesta a la participación, a la escucha y a la comprensión de una divergencia identitaria histórica y existente. Reconocer la diversidad es el primer paso hacia una identidad bonaerense que acepte los entrecruzamientos de los y las vecinas de la Provincia.