Con Carmen Arias y Estela de Carlotto, se presentó la ópera “Estaba la madre” en el Teatro Argentino
La obra, escrita por el maestro argentino Luis Bacalov, es un símbolo del arte y los Derechos Humanos. Las titulares de Madres y Abuelas llamaron a “no bajar” lo brazos en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires estrenó este sábado la ópera "Estaba la madre" en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, en el marco de los homenajes previstos por el organismo en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La jornada fue especial porque contó con la presencia de Carmen Arias, Presidenta de Madres de Plaza de Mayo, y Estela de Carlotto, titular de Abuelas.
También asistieron Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural; Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, entre otros referentes de los DDHH y funcionarios provinciales. La obra del maestro argentino Luis Bacalov, tuvo la dirección escénica de Carlos Branca (también presente en la Sala) y contó con la participación de la Orquesta y Coro estables de Teatro. En tanto, este domingo, tuvo lugar la segunda y última presentación. Ambas jornadas fueron con entradas agotadas.
Al finalizar la función, Arias y Carlotto, fueron invitadas a subir al escenario y dirigir unas palabras al público, las abrazó con extenso aplauso. “Yo tengo muchos años y por eso soy la que queda de aquellas madres y abuelas que tanto trabajamos para dejar una herencia. Hoy son los nietos los que están luchando para levantar a sus hermanos y en eso necesitamos el apoyo de todos ustedes. Pero lo malo también pasa y con la esperanza de lo bueno, yo que soy muy mayor, mientras tenga vida seguiré luchando”, señaló Carlotto.
“Muchas gracias a todos, la verdad los felicito realmente, fue una cosa maravillosa. Por supuesto que a mí me hizo llorar porque me trae los recuerdos de todo lo que pasamos. Como dijo Estela, no tenemos que pasarlo nunca más. Tenemos que seguir la lucha sin aflojar ningún poquito porque la única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluyó Arias.
“A pocas horas del 24 de marzo, con un gobierno que quiere robarnos la soberanía y quebrarnos a cada uno de nosotros que la defendemos, seguimos diciendo memoria, verdad y justicia. No nos olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. Vamos a estar este lunes movilizándonos, como lo hicimos tantas veces”, señaló Saintout.
Esta ópera, con música Bacalov y libreto de Carlos Sessano, Sergio Bardotti y el mismo Bacalov, está basada en el Stabat Mater (“Estaba la madre” en latín), un himno religioso del siglo XIII atribuido a Jacopone da Todi, que intenta reflejar el profundo dolor sufrido por la Virgen María ante la crucifixión de Jesùs. El mismo fue traducido y traspolado en distintas versiones de óperas, como símbolo del dolor de una madre por los padecimientos de su hijo.
Bacalov escribió un Stabat Mater laico, trasladando la acción del poema original a nuestro país, especificamente durante la última dictadura militar, reflejando el profundo sufrimiento que padecieron las madres de los desaparecidos, víctimas del Terrorismo de Estado.
La dirección musical de la obra está a cargo de Lucía Zicos y el Coro contó con la preparación de Santiago Cano. En el foyer, el programa Memoria es Cultura realizó una activación, poniendo a disposición del público láminas con frases alusivas a la fecha.
En la previa, Branca expresó: “Tuve el honor de trabajar 15 años con Bacalov. En 2007 tuvimos el privilegio de hacer esta magnífica obra en nuestro querido Teatro Argentino. Primero por el tema que trata, que es la memoria. Para nosotros la memoria es algo activo, es el sentido de recordar las cosas que pasaron para que no sucedan nunca más. Poder hacer una ópera de esta naturaleza, que trata sobre la cruenta dictadura militar con una música que suena a Buenos Aires, en este teatro y en nuestro idioma es un orgullo”.
El elenco de cantantes está constituido por Paula Almerares (Sara, madre de Josele), Alejandra Malvino (Juana, maestra de escuela), Victoria Gaeta (Ángela, madre de un cura obrero), Fernando Grassi (Jefe del Ejército), Sebastián Sorarrain (Jefe de la Marina), Mario de Salvo (Jefe de la Aeronáutica), Emiliano Bulacios (Narrador), Franco Gómez (Rabino), Víctor Torres (Obispo) y Vanina Guilledo (Una mujer). También intervendrá la actriz Azul Maluendez (cuarta madre).