Continúa en el Teatro Argentino el ciclo Jueves Vivos con una edición de tango
Será con la presentación de Cucuza Castiello y Guillermina Ballent este 5 de junio a las 20:00 en la Sala Piazzolla. Las entradas son libres y gratuitas, y por orden de llegada.

Se presenta una nueva edición del ciclo Jueves Vivos con una edición de tango. El encuentro será este próximo jueves 5 a las 20:00 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino con Cucuza Castiello acompañado por el Trío Inestable; y Guillermina Ballent (piano y composición) junto a Gimena Mazzello (guitarra). Las entradas -libres y gratuitas- son por orden de llegada. Vale destacar que el ingreso del público se habilitará desde las 19:30.
La tandilense Guillermina Ballent, desde sus comienzos, ha participado como compositora, pianista, cantante, acordeonista y arregladora en distintos proyectos musicales que abarcan diversos géneros de la música popular argentina.
En el año 2012 presentó su primer disco de tango junto al reconocido guitarrista Agustin Luna, denominado “Tardes en piedras”. En el 2022 publicó un EP con su proyecto Nélida Corralón, banda formada por mujeres que recorre géneros y estilos diversos, con una impronta potente y explosiva tanto en lo musical como en lo visual. Actualmente está presentando su primer EP solista con composiciones propias, titulado “Kintsugi”.
Junto a Gimena Mazzello en guitarra desarrollará un show íntimo con un repertorio de tangos y canciones de su autoría. Sus composiciones reflejan una clara influencia de la música popular, con una impronta singular y una búsqueda sonora que resalta lo esencial.
Hernán “Cucuza” Castiello comenzó a cantar tango a los 5 años y compartió escenario con Miguel Montero, Alberto Marino, Guillermo Fernández, Roberto Rufino, Luis Cardei, y con sus admirados Floreal Ruiz, Roberto Goyeneche y Rubén Juárez. Por aquellos años llegó a cantar junto a la Orquesta del Maestro Héctor Varela.
Fue ganador del primer premio al mejor Tango Canción en el certamen Hugo del Carril 2005 con su tango “Tibieza”, y a finales del 2007 gana el mismo certamen, pero esta vez como cantor, siendo así el primero en la historia de dicha certamen en ganarlo en dos rubros diferentes.
Estará acompañado por el Trío Inestable e interpretará algunos tangos de Goyeneche, Troilo, Cadícamo, Juárez, Floreal, Manzi, Discépolo, como también de Acho, Estol, y tangos que no fueron concebidos como tales, pero que en su voz y en su interpretación, en su decir y en su presencia, renacen en tangos.
El ciclo Jueves Vivos continuará su programación de junio con Leo Masliah (Uruguay), Madera Mineral, Kris Alaniz, La Franquicia, entre otras propuestas.
Sobre Código Provincia
A lo largo del ciclo de Jueves Vivos, el público encuentra músicos con una reconocida trayectoria, en una combinación con artistas que están comenzando o desarrollando sus carreras, y forman parte de la plataforma Código Provincia.
Se trata de una plataforma web que funciona como un banco de música creada y producida en la provincia de Buenos Aires, además de dar cuenta de la diversidad territorial y cultural bonaerense con un catálogo de artistas, playlists, producciones radiales, contenidos para medios electrónicos, conciertos, y presencia en festivales para posicionar a los y las artistas bonaerenses y sus creaciones.
Actualmente cuenta con más de 2.700 perfiles de artistas, con una amplia variedad de géneros musicales entre los que se destacan el folclore, indie, rock, electrónica, pop, cumbia, entre otros; y de diversas trayectorias entre nuevos, emergentes, consolidados y referentes. También se registran más de 100 perfiles del sector industrial.
Asimismo, Código Provincia tiene su emisión radial en la que se realizan entrevistas a referentes de la industria musical bonaerense, además de hacer un recorrido musical de la mano del catálogo. El programa se transmite todos los jueves de 22:00 a 00:00 por Radio Provincia AM1270, y puede escucharse en https://radioprovincia.gba.gob.ar o en la app de Radio Provincia.