Noticias

TEATRO ARGENTINO

Cultura en escena presenta la obra teatral “Roque Dalton. El turno del ofendido”

El espectáculo, que cuenta con la dirección de Modesto López, relata la historia del poeta salvadoreño, en el marco de los 90 años de su nacimiento y los 50 de su fallecimiento. Entrada gratuita con reserva online.

Cultura en escena presenta la obra teatral “Roque Dalton. El turno del ofendido”

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires anuncia una nueva edición del ciclo Cultura en Escena, con la presentación de la obra teatral “Roque Dalton. El turno del ofendido” de Modesto López, en el marco del 90° aniversario del nacimiento del poeta y el 50° aniversario de su asesinato. La función se realizará el miércoles 14 de mayo a las 20:00 en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/ 9 y 10). 

Las entradas son gratuitas con reserva online, hasta agotar localidades. Estarán disponibles a partir del martes 13, a las 19:00, y se podrán reservar completando el formulario publicado en la web del Teatro Argentino.

“Roque Dalton. El turno del ofendido” es el título de la obra que lleva a escena el cineasta y promotor cultural Modesto López, con el fin de rendir homenaje a la obra del poeta salvadoreño (1935-1975). También contará con la presencia de Isabel Quinteros y Orlando Santos en la actuación, y Casiana Torres, Hernán Tulissi, Leonel Iglesias y Julio Lacarra en música. La realización del video corresponde a Ana Valentina López de Cea.

El espectáculo ubica el contexto social y político de El Salvador, así como el desarrollo de Roque Dalton como poeta y como político. Se relata su historia, sus recorridos por América Latina, su pensamiento y sus poesías. Es un espectáculo de carácter político, que refleja las luchas y los movimientos sociales que siguen ocurriendo en el mundo.

El montaje se asienta en un despliegue teatral, musical y audiovisual y participan cuatro músicos y dos actores A su vez se proyectan videos con imágenes vinculadas con la narración y, en algunos casos, con la voz de Roque Dalton y películas documentales en las que el creador salvadoreño aparece.

Modesto López nació en España, pero vivió desde niño en Argentina y en los 70 se radicó en México, cuando la Argentina era asolada por la dictadura cívico-militar. Además de su labor como cineasta, López se desarrolló en México como productor audiovisual y director de Ediciones Pentagrama, que publicó en CD una gran colección de poetas de América Latina, incluido Dalton.

El programa “Cultura en escena” se propone restablecer y favorecer el encuentro de los y las bonaerenses con las diferentes expresiones de las artes escénicas, a lo largo y ancho del territorio de la Provincia de Buenos Aires. La propuesta pretende conectar con el circuito de teatros municipales, centros culturales independientes y espacios alternativos gestionados por actores de la sociedad civil, con el objetivo de armar una red y mediar entre las necesidades de nuestra población y las posibilidades de itinerancia de las diversas producciones teatrales. Así, se busca propiciar espacios de encuentro, reflexión, intercambio y debate, promoviendo el pensamiento crítico.