Noticias

FERIA DEL LIBRO

La Provincia homenajeará a Paco Taibo II y a Guillermo Saccomanno en la Feria Internacional del Libr

El reconocimiento se da en el marco de las actividades impulsadas por el Instituto Cultural. La jornada contará con ambos escritores y se realizará el próximo viernes 9 de mayo, a las 16:30, en la Sala Julio Cortázar del Pabellón Amarillo en el predio ferial La Rural.

La Provincia homenajeará a Paco Taibo II y a Guillermo Saccomanno en la Feria Internacional del Libr

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires participa de la 49° Feria Internacional del Libro que se desarrolla hasta el 12 de mayo en el predio ferial La Rural (Av. Santa Fe y Sarmiento, Ciudad de Buenos Aires). El Stand 602 del Pabellón Azul es el epicentro de la cultura bonaerense, con la oferta de más de 800 títulos de 90 editoriales independientes, 40 lanzamientos de Ediciones Bonaerenses y la presencia de editoriales municipales, además de una nutrida agenda de presentaciones, talleres y homenajes.

En ese marco, este 9 de mayo, la jornada contará con homenajes a Paco Taibo II y a Guillermo Saccomanno por su destacado recorrido y su aporte a la cultura, ambos con un rol relevante en la difusión de la literatura hispanoamericana. Será  en la Sala Julio Cortázar, ubicada en el pabellón amarillo, y con la presencia de los dos escritores que brindarán una charla abierta.

Paco Ignacio Taibo II (México) se convirtió en una figura relevante en la revitalización de la novela negra y en la divulgación de la historia popular latinoamericana. En su trabajo fusiona el relato policial, la crónica y la denuncia social, con una mirada aguda y comprometida sobre las injusticias.

Además, a lo largo de su recorrido impulsó proyectos culturales de gran impacto, que permitieron democratizar el acceso a la lectura y promovieron la memoria histórica de los pueblos latinoamericanos. Desde 2019, preside el Fondo de Cultura Económica de México. 

Taibo impulsó también la publicación de autores latinoamericanos y la creación de colecciones populares y la distribución gratuita de millones de libros, entre otras acciones destinadas a la promoción de la lectura. 

Por su parte, Guillermo Saccomanno es un escritor argentino que se destaca por su obra y su compromiso con la realidad de nuestro país; refleja las contradicciones sociales y conflictos de la época, como así también problematiza el discurso oficial, interpela y aporta una mirada imprescindible para la construcción de nuestra identidad cultural.

Algunas de sus novelas son Prohibido escupir sangre (1984), Roberto y Eva. Historias de un amor argentino (1989), 77 (2008) y El oficinista (2010), entre otras. Además, su bibliografía contiene diversos cuentos, ensayos e historietas.

Estos homenajes que realizará el Instituto Cultural bonaerense presidido por Florencia Saintout se suman a los realizados en ediciones anteriores, donde recibieron este reconocimiento referentes de la cultura como Griselda Gambaro, Mauricio Kartún, Alejandro Dolina, María del Carmen Bianchi y Mariana Enriquez. 

El Stand 602 del Pabellón Azul contará con una nutrida agenda durante el último fin de semana de la Feria Internacional del Libro. El sábado 10 de mayo, a las 17:30, se presentará “Tierra Viva, El Interurbano y Ultramundana”, una antología poética del Concurso Néstor Perlongher 2024 en el que participarán Luis Frasinetti, Luciana Maxit, Tomás Fernández, Oliverio Coelho, entre otros. 

Ese mismo día, a las 18:30, Selva Almada y Claudia Chamudis presentarán la novela “Nosotros el monte”, organizada por la Editorial La Flor Azul. Además habrá diversas charlas, encuentros y lecturas. 

El domingo 11 de mayo contará con dos actividades: a las 17:30 tendrá lugar la charla “La censura de las derechas en la literatura” con la participación de Federico Jeanmaire, Sol Fantin y Paula Bombara. Y a las 20:30, habrá un evento de lectura de fragmentos del libro “Putamadre”, promovido por Editorial Sudestada y a cargo de Carolina Fernández -su autora- y Juan Solá. 

La agenda de actividades completa hasta el lunes 12 de mayo puede consultarse en https://institutocultural.gba.gob.ar/feriadellibro2025.