Noticias

ENTRADA GRATUITA CON RESERVA ONLINE

Nuevas funciones de “Pero el mar no me trae tu voz” en el TACEC

El sábado 20 y el domingo 21 el Centro de Experimentación y Creación ofrecerá cuatro funciones de este espectáculo para toda la familia. La propuesta es impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Nuevas funciones de “Pero el mar no me trae tu voz” en el TACEC

El TACEC brindará nuevas funciones de “Pero el mar no me trae tu voz” en la  Sala Iris Scaccheri, situada en el primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. Esta obra teatral de objetos de pequeño formato para toda la familia (recomendada a partir de los 7 años de edad) subirá a escena el sábado 20 y domingo 21,  con dos funciones por día, a las 17 y a las 19. Estos espectáculos forman parte de la agenda de actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La pieza apela a diferentes recursos escénicos, como la manipulación de objetos, el empleo de títeres y el despliegue de originales mecanismos. Cuenta cómo un nieto recuerda la historia de su abuelo y, al hacerlo, explora en su propia identidad. Antonio, un inmigrante portugués, llega a la Argentina en los años ’50 buscando nuevos horizontes y da inicio a un linaje de cuatro generaciones dedicadas a la floricultura. Pablo, el nieto, a través de entrañables relatos, irá descubriendo ante el público el fascinante universo de Antonio y sus flores, un mundo del que él mismo es  continuador. Así, la pieza va recorriendo diversos temas, como la persistencia de oficios artesanales transmitidos de generación en generación, la relación con la naturaleza, la emigración portuguesa a nuestro país (y, a través de ella, las vivencias de todos los emigrantes), las identidades que nos constituyen y hasta la “Revolución de los Claveles” lusitana. Porque, como dice el principal responsable de la obra, Martín Joab, “conocer la historia es imprescindible para comprender el presente y construir el futuro”.

Esta producción del TACEC cuenta con la dramaturgia y dirección de Martín Joab y las actuaciones de Luciano Burgos y Pablo del Valle. La composición musical es de Nicolás Di Lorenzo, la coreografía de Valeria Narváez y el diseño de títeres de Alejandra Farley. Los diseños de la escenografía, la utilería y los mecanismos escénicos son de Martina Urruty y Sebastián Grandi, el diseño de vestuario es de Liliana Piekar y el diseño de luces de Agustina Palermo. El diseño de los prototipos de títeres y el desarrollo del proyecto inicial de escenografía y utilería correspondió a Gerardo Porion. El equipo de realización de títeres estuvo formado por Alejandra Farley, Abril Girard Kohakura y Azul Girard Kohakura. La realización de la escenografía y de la utilería correspondió a los Talleres de Producción Técnica del Teatro Argentino. Como asistente de vestuario intervino Paloma Ortiz Ramos y como asistente de dirección y productor ejecutivo Federico León Burgos.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del  jueves 18 de septiembre, desde las 12, a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino.