Noticias

EDICIÓN 2024

Proyectos seleccionados del Segundo Concurso de Cultura, Arte y Tecnologías

Las y los ganadores tendrán, además del fomento económico, una serie de encuentros a cargo de especialistas que brindarán asesoramiento técnico y conceptual para el fortalecimiento de sus proyectos.

Proyectos seleccionados del Segundo Concurso de Cultura, Arte y Tecnologías

En el marco del programa Cultura Inmersiva, la Dirección de Innovación y Tecnologías Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP, informan los ganadores del segundo Concurso de Cultura, Arte y Tecnologías. Su finalidad es apoyar, promocionar, difundir y producir proyectos que fomenten la innovación en el campo cultural desde el cruce de arte y tecnología.

En ese marco, se seleccionaron tres proyectos por categoría, que recibirán premios estímulo como apoyo para su desarrollo y producción según las características de la propuesta. Se consideraron las categorías “Arte y tecnologías” e “Innovación en industrias culturales”. 

En Arte y tecnologías el primer premio fue para el proyecto “Viajantes: abriendo historias, creando mundos", de Julieta Lombardelli, de la ciudad de La Plata. El segundo lo obtuvo “Cuerpos (des)programados”, de Nayla Solange Portas, de Avellaneda. Y el tercero lo ganó “Ecopantallas Interactivas”, de Ana Mercedes Durand y Alejandro Magneres, de Coronel Suárez. 

Las menciones a proyectos destacados fue para “Juego de Escape de la Bauhaus”, de Magalí Vázquez, de Pehuajó, y para “Mapa interactivo de la diversidad lingüística de La Plata, Berisso y Ensenada Museo de las Lenguas”, de Verónica Nercesian,  Antonella Lumera y Néstor Bertotto, de Berisso.

En Innovación en industrias culturales el primer premio lo ganó el proyecto “Cartografía Contracultural”, de Rodrigo Olarticoechea, de Saladillo. El segundo lo obtuvo “Innovación en la comunicación y divulgación científica a través de tecnologías inmersivas”, de María Ximena Pérez, de Quilmes. Y el tercero fue para “La UNLP sos vos”, de Paloma Barberena Rivas, de La Plata. Además obtuvo una mención como proyecto destacado “Cartografía de un club”, de Mariana Santamaría, de La Plata. 

“Este concurso buscó fomentar el desarrollo de propuestas artísticas y tecnológicas para generar oportunidades de producción, difusión y presentación de propuestas de innovación tecnológica, promoviendo el acceso a públicos amplios en la Provincia”, destacaron desde el Instituto Cultural conducido por Florencia Saintout. 

“También se brindará asistencia técnica y financiera para potenciar la innovación mediante la articulación entre arte y tecnología, con la intención de generar novedosas formas de creación y representación”, completaron.