Noticias

LA PLATA

“Querido Diario”: último encuentro del taller de escritura autoficcional en la Biblioteca Central de

El ciclo Extraordinarias los invita al último encuentro del año de escritura autoficcional coordinado por Agustina Picasso. La actividad se realizará el jueves 13  de noviembre  a las 18:00 y es gratuita, con inscripción previa.

“Querido Diario”: último encuentro del taller de escritura autoficcional en la Biblioteca Central de


El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires invita a participar del ciclo Extraordinarias, del último encuentro del año del taller “Querido diario: tengo algo extraordinario que contarte”, coordinado por la docente y profesora de Literatura Agustina Picasso (@bucearte). La actividad se realizará el jueves 13 de noviembre a las 18:00 en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires (calle 47 N º 510, La Plata).

Durante estos meses, el taller propuso un recorrido íntimo y colectivo por la escritura autoficcional: escribir desde la experiencia, transformar lo cotidiano en relato, encontrar en la palabra una forma de decir y escucharse. En este cierre, la invitación es a leer y compartir los textos producidos por quienes participaron, celebrando la escritura como práctica viva y común.

"Los talleres de relectura de autores y autoras de la provincia de Buenos Aires tienen el objetivo de reflexionar desde una mirada original sobre la cultura y lo social", señalaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout. “Es un ciclo que propone una mirada de la cultura desde una perspectiva diferente, queer, buscando nuevas formas de interpretar y transformar la cultura", añadieron.

Querido Diario es un espacio de intimidad compartida donde la escritura se vuelve herramienta de exploración, de escucha y de transformación. Una práctica que apuesta por lo común, por la pausa y por la posibilidad de construir sentido con otros.

"Leer y escribir nuestras historias es una forma de construir cultura y crear comunidad. Cada uno tiene algo único para contar, pero al mismo tiempo, todos compartimos memorias, sueños y miedos similares. Al compartirlos, nos transformamos y contribuimos a una vida mejor”, concluyeron.

Desde su inicio, Extraordinarias se consolida como un lugar para la formación y la experimentación literaria. Ya pasaron por él figuras destacadas del mundo narrativo y periodístico como Leila Guerriero, Tomás Balmaceda, Franco Torchia, Alejandra Flechner, Maitena, Gabriela Cabezón Cámara, Mariana Enriquez, Carolina Fernández, entre otras.

La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa enviando un mail a cicloextraordinarias@gmail.com  o completando el formulario.

INSCRIBITE ACÁ