Con la entrega de premios se desarrolló la ceremonia de clausura de la tercera edición del FICPBA
El festival concluyó con la jornada de premiación y reconocimientos en la Sala Piazzolla por parte del equipo y de las autoridades del Instituto Cultural. Además se estrenó el mediometraje Siempre es de noche, de Luis Ortega.

CONOCÉ TODOS LOS GANADORES ACÁ
En la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata se realizó la ceremonia de cierre de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires. FICPBA, iniciativa impulsada por el Instituto Cultural bonaerense, que en su última jornada contó con la entrega de premios a los films en competencias tanto internacionales como la bonaerense y premios paralelos, como así también con el estreno de Siempre es de noche, de Luis Ortega.
Paula De Luque, directora del Festival, fue la encargada de dar conocer los veredictos de los diferente jurados. En la Competencia internacional largometraje ficción, la Mejor película fue para Cobre, del director mexicano canadiense Nicolás Pereda, además el film se llevó los galardones de Dirección, Actor (Lázaro Gabino Rodríguez), Fotografía (Miguel Tovar) y Montaje. En esta categoría, la mención especial fue para el film Manas (Brasil/Portugal) dirigido por Marianna Brennand, que además se quedó con Actriz (Jamilli Correa), Dirección de arte (Marcos Pedroso) y Sonido.
A su vez, en la Competencia internacional largometraje documental, el máximo premio fue para Terra Incognita, de Enrico Masi (Italia/Francia), que además se llevó la Dirección y también Montaje de la categoría.
Por otra parte, la Competencia largometraje bonaerense tuvo también destacadas participaciones, entre las premiadas aparecen Nunca fui a Disney, de Matilde Tute Vissani (Partido de la Costa) como Mejor Ficción; y Éramos tan flacos, de Carlos Castro (La Plata), como Mejor Documental.
En tanto, en las competencias oficiales de cortometraje, tanto bonaerense como internacional, tuvieron sus reconocimientos como mejores en esta categoria el film marplatense MDB, de Mila Aquilia; y el corto palestino Control anatomy (Anatomía del control), de Mahmoud Alhaj.
Por primera vez se realizó la votación abierta a través de la plataforma audiovisual bonaerense BAFILMA (https://bafilma.gba.gob.ar/), en la que el público eligió la Mejor película de la Competencia Largometraje Bonaerense: Nunca fui a Disney (Matilde Tute Vissani, Partido de la Costa); Película de la Competencia Cortometraje Bonaerense: De Eva para mí (de Morena Luján, Juan Pablo Olaya Celis y Franco Giusto; Tigre y Azul); y Película Panorama Bonaerense: Los Venezzia, (Thiago Nápoli, La Matanza).
La tercera edición de FICPBA contó con un total de 234, de las cuales más de 100 fueron bonaerenses; se realizaron 40 charlas y clases magistrales donde participaron Mercedes Morán, Soledad Villamil, Nicolás Pereda, Ana Katz. En total se proyectaron, de manera libre y gratuita, en 10 salas de la ciudad de La Plata y en 65 pertenecientes a la Red de Salas bonaerense.
Durante el Festival también se realizó el tercer encuentro de estudiantes de cine y afines, que contó con más de 1000 estudiantes de 12 universidades que participaron de charlas y actividades especiales, entre las que se destaca la participación del director Bruno Stagnaro y de profesionales del sector que brindaron capacitaciones y conversatorios.
La última jornada de la tercera edición de FICPBA concluyó con el estreno de Siempre es de noche, el nuevo mediometraje de Luis Ortega. “Esta tercera edición del FICPBA es, para nosotros, la consolidación de un espacio de difusión y reconocimiento del universo audiovisual bonaerense. Haberlo logrado en un contexto tan adverso para la cultura habla del esfuerzo de la Provincia por sostener que la cultura es un derecho, y que el cine es trabajo, identidad y soberanía”, señaló Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural.
Premios de competencias oficiales:
COMPETENCIA INTERNACIONAL LARGOMETRAJE FICCIÓN
Jurado: Ezequiel Radusky (Argentina), Konstantina Kotzamani (Grecia) y Sebastián Lojo (Guatemala).
• Mejor Película
COBRE, de Nicolás Pereda (México, Canadá)
Mención Especial del jurado para MANAS, de Marianna Brennand (Brasil, Portugal)
• Mejor Dirección
NICOLÁS PEREDA, por Cobre (México, Canadá)
• Mejor Actriz
JAMILLI CORREA, por Manas, de Marianna Brennand (Brasil, Portugal)
• Mejor Actor
LÁZARO GABINO RODRÍGUEZ por Cobre, de Nicolás Pereda (México, Canadá)
• Mejor Fotografía
MIGUEL TOVAR por Cobre, de Nicolás Pereda (México, Canadá)
• Mejor Montaje
NICOLÁS PEREDA, por Cobre (México, Canadá)
• Mejor Dirección de Arte
MARCOS PEDROSO, por Manas, de Marianna Brennand (Brasil, Portugal)
• Mejor Vestuario
MARÍA VILHENA, por Manas, de Marianna Brennand (Brasil, Portugal)
• Mejor Sonido
RICARDO REIS, por Manas, de Marianna Brennand (Brasil, Portugal)
• Mejor Música
PEDRO RAMALHETE, por Óculos de sol pretos (Portugal)
• Actriz Revelación
SAFA GHARBAOUI, por Têtes Brûlées (Cabezas quemadas), de Maja-Ajmia Yde
Zellama (Bélgica)
• Actor Revelación
MAX SUEN, por A metros de distancia, de Tadeo Pestaña Caro (Argentina)
COMPETENCIA INTERNACIONAL LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Jurado: Andrés Di Tella (Argentina), Diana Toucedo (España), Mercedes Gaviria (Colombia).
• Mejor Documental
TERRA INCOGNITA, de Enrico Masi (Italia, Francia)
• Mejor Guion
NAYIBE TAVARES-ABEL Y NATHALIA LAFUENTE, por Colosal de Nayibe Tavares-Abel
(República Dominicana)
• Mejor Dirección
ENRICO MASI por Terra incognita (Italia, Francia)
Mención Especial para FERMÍN DE LA SERNA por Amantes en el cielo (Argentina,
Alemania, Estados Unidos)
• Mejor Dirección de Fotografía
CHRIS GUDE por Morichales, de Chris Gude (Colombia)
Mención especial para LEONARDO VAL, por Brigadistas, de Andrés Cedrón
(Argentina)
• Mejor Montaje
BENNI ATRIA Y CARLOTTA GUARALDO por Terra incognita de Enrico Masi (Italia,
Francia)
• Mejor Diseño Sonoro
CARLOS OLMEDO por Brigadistas, de Andrés Cedrón (Argentina)
• Mejor Música original
MAX GUDE por Morichales, de Chris Gude (Colombia)
COMPETENCIA COMPETENCIA LARGOMETRAJE BONAERENSE
Jurado: Esthepania Bonnett Alonso (Colombia), Roger Koza (Argentina) y Sofia Palomino (Argentina).
• Mejor Ficción
NUNCA FUI A DISNEY, de Matilde Tute Vissani (Partido de la Costa)
• Mejor Dirección de Ficción
MERCEDES D'ANTONIO y TOMÁS D'ANTONIO por La última de febrero (General
Pueyrredón).
• Mejor Documental
ÉRAMOS TAN FLACOS, de Carlos Castro (La Plata)
• Mejor Dirección Documental
ÉRAMOS TAN FLACOS, de Carlos Castro (La Plata)
• Innovación Artística Documental
MANUELITA, ¿DÓNDE ESTÁS?, de Deborah Narvaez (Mar del Plata, Pehuajó)
COMPETENCIA CORTOMETRAJE BONAERENSE
Jurado: Amparo Aguilar (Argentina), José Pablo Escamilla (México), Marisol Aguila Bettancourt (Chile).
• Mejor Cortometraje
MDB, de Mila Aquilia (Mar del Plata)
Mención honorífica del jurado para DE EVA PARA MÍ, de Morena Luján, Juan Pablo
Olaya Celis y Franco Giusto (Tigre y Azul)
• Mejor Dirección
FELIPE URTIZBEREA por Es copia fiel (Vicente López)
Mención honorífica para INÉS VILLANUEVA, por Cardumen (San Isidro)
COMPETENCIA INTERNACIONAL CORTOMETRAJE
Jurado: Ana García Blaya (Argentina), César González (Argentina) y Sofia Quirós Ubeda (Argentina / Costa Rica)
• Mejor Cortometraje
CONTROL ANATOMY (Anatomía del control), de Mahmoud Alhaj (Palestina)
Mención especial del jurado a para THAT TINY PLACE WHERE LIGHT COMES IN (Ese
pequeño lugar por donde entra la luz), de Giulianna Camarena (Portugal, Hungría, Bélgica,
Perú)
Mención especial del jurado para LA SANGRE, de Joaquín León (España)
• Mejor Dirección
ANDRÉS RODRIGUEZ por James (Guatemala, México)
• Mejor Dirección de Fotografía
UJJWOL RAJ SIGDEL por Parentesco eterno, de Arbin Rai (Nepal)
• Mejor Diseño sonoro
RUBÍ J. PÉREZ por Una torreta en llamas, de Humberto Flores Jáuregui (México)
• Mejor Música Original
VICENTE BARCÁRCEL, por James, de Andrés Rodríguez (Guatemala, México)
• Innovación Artística
RETALES, de Juanjo Giménez (España)
PREMIOS DEL PÚBLICO BAFILMA
Las votaciones se realizaron a través de https://bafilma.gba.gob.ar/
• Premio del público a la Mejor película de la Competencia Largometraje Bonaerense:
NUNCA FUI A DISNEY, de Matilde Tute Vissani (Partido de la Costa)
• Premio del público a la Mejor película de la Competencia Cortometraje Bonaerense:
DE EVA PARA MÍ, de Morena Luján, Juan Pablo Olaya Celis y Franco Giusto (Tigre y Azul)
• Premio a la Mejor película Panorama Bonaerense:
LOS VENEZZIA, de Thiago Napoli (Isidro Casanova, La Matanza)